Defensa del Consumidor promueve que haya una compensación para abonados al cable e internet por problemas del servicio

“Se ha recibido constantes denuncias”, reconoció el director de Defensa del Consumidor. En lo que cabe al cable las quejas son por canales que desaparecieron de la grilla, mientras que con internet la queja es por los cortes del servicio.

En declaraciones a Diario Río Uruguay, el director de Defensa del Consumidor en Concordia, el doctor Pablo Lapiduz, comentó que “hemos recepcionado varios expedientes que estamos tramitando por situaciones de denuncia en cuanto al servicio de la empresa de cable e internet de Concordia” (Megacable y Videocable), «pero también contra la firma Telecom.»

Desde la dependencia municipal se han contactado con la firma que brinda el servicio de televisión por cable, desde donde argumentaron “problemas con una aparatología que tienen que cambiar, pero que por el contexto de pandemia, no le llegan los instrumentos que deben remplazar para mejorar el servicio y modernizarlo”, explicó Lapiduz.

En ese marco, “tomamos cada reclamo por individual, para lo que entablamos una instancia de negociación con la empresa con el fin de que ellos puedan llegar a un acuerdo con cada contribuidor y se efectué un descuento para el usuario”, adelantó Lapiduz.

Asimismo advirtió que, de no haber acuerdo en dicha instancia, “nosotros terminamos de completar el expediente y lo mandamos a Paraná, que es desde donde eventualmente se aplican las sanciones”.

En relación a la prestación de internet, Lapiduz remarcó que “se ha recibido constantes denuncias de concordienses, en una cantidad importante para la empresa de Video Cable», que presta el servecio de internet, «como también para Telecom”, a través de la firma Arnet.

Aumentos de precios

En otro orden de denuncias, el entrevistado remarcó que “continúan ingresando denuncias de aumentos de precios en supermercados y almacenes de Concordia”.

Sobre este aspecto recordó que “la normativa indica la imposibilidad de subir precios, por lo que hay que tener un listado de cada local, con los precios a tal fecha que tiene que estar exhibidos», algo por lo que también se hacen denuncias, aunque admitió que «muchas veces el control de esto se hace difícil”, precisó.

Diario Río Uruguay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Nos conectamos?
Hola! como estas?, nos escribís? te leemos!!
Radio Total Concordia.