Feria Rural: obligaciones sanitarias de organizadores y publico

El protocolo de funcionamiento autorizado de muestras y remates, está estipulado tanto para la entidad organizadora, las firmas consignatarias, como también para el público que asista a la Sociedad Rural de Federal.

OBLIGACIONES DE LA RURAL

-Marcar previamente las tribunas cada dos metros (a los costados y para arriba y abajo) a los efectos de dejar claramente identificable los lugares donde sentarse (distancia minima de seguridad). A su vez, el marcado Indicado dejará establecido la cantidad de público.

-Higienizar el predio con agua clorada (incluye tribuna, oficinas, sectores aledaños).

-Anular lugares de almuerzos, materas, etc.

OBLIGACIONES DEL PÚBLICO:

-Se recomienda al público no concurrir si presenta algunos de los sintomas:
Falta de olfato (se puede hacer la prueba de vinagre Fiebre/tos – Fiebre/dolor de cabeza. Fiebre/dolor de garganta – Cansancio.

-Las personas que concurran podrán tomar mate, pero no compartirlo.

-Se recomienda que cada concurrente vaya con sus propios medios de prevención: Barbijo o máscara y cualquiera de los elementos de higienización (agua clorada alcohol en gel o agua jabonosa).

OLBIGACIONES DE LA FIRMA CONSIGNATARIA:

-Controlar el máximo de personas que pueden ingresar y la ubicación de los mismos en los lugares marcados.

-Proveer en lo posible agua clorada, alcohol en gel o agua jabonosa.

-Una vez finalizado el remate organizar la desconcentración ordenada a fin de que se siga respetando la distancia entre los presentes.

RESPECTO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE CORRALES:

-Evitar matera y concentración de personas.

-Mantener la distancia mínima de 2 metros. Personal que deba estar inexorablemente a menos distancia, proveerlos de máscaras faciales.

-Camioneros que entran en los campos mantener distancia en manga y con el personal del campo.

-Respecto de la labor administrativa de ese día: Montar, si las condiciones edilicias y climáticas lo permiten, la oficina al aire libre. Si ello no fuera posible, armar sala de espera al aire libre con sillas a 2 metros de distancia para esperar la documentación a los efectos de que el público no ingrese a la oficina.

-Fomentar la papelería/documentación por vía electrónica.

IMPORTANTE: para una correcta sanitizacion, las proporciones son las siguientes:

-Agua clorada: un pocillo de café en 10 litros de agua/una cucharada sopera en un litro de agua.

-Alcohol: Siete partes de alcohol y 3 de agua.

-Agua jabonosa: disolver un trozo de jabón blanco en un balde de agua

En todos los casos el personal que intervenga no debe estar comprendido en los grupos de riesgo.

Fuente: Federal al Día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Nos conectamos?
Hola! como estas?, nos escribís? te leemos!!
Radio Total Concordia.