🐶 Concordia prohíbe la reproducción y venta de animales de compañía con fines comerciales
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. Abarca desde criaderos clandestinos hasta veterinarias y petshops. Una medida histórica que busca frenar el maltrato y proteger a los animales.
Concordia dio un paso firme y pionero en Entre Ríos: queda prohibida la cría y venta de animales de compañía con fines lucrativos en todo el ejido de la ciudad. Así lo establece una nueva ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, y que será implementada por el área de Veterinaria Municipal.
👨⚕️ Julio Gesualdi, titular del área, explicó que la normativa “nace de una necesidad urgente”, debido a la gran cantidad de denuncias por criaderos y ventas clandestinas donde se detectaron casos de hacinamiento, encierro y maltrato animal.
“Esto nos permitirá actuar con más rapidez ante denuncias y establecer sanciones claras”, expresó el funcionario. Además, aclaró que la ordenanza no solo alcanza a criaderos clandestinos, sino también a petshops y veterinarias que comercialicen animales.
📌 ¿Qué prohíbe la nueva ordenanza?
La cría de perros y gatos con fines comerciales dentro de Concordia.
La venta de animales de compañía (perros, gatos, hámsters, cobayos, etc.).
Abarca tanto criaderos como locales comerciales o domiciliarios.
💵 ¿Qué pasa si se incumple?
Se labrará un acta de infracción.
Se aplicarán multas de entre 30 y 50 juristas (a pagar en el Juzgado de Faltas).
En caso de reincidencia, la multa se incrementará un 50%.
Si se detecta maltrato animal, intervendrá la Fiscalía bajo la Ley Nacional 14.346.
Gesualdi remarcó que el término correcto es «animales de compañía» y no “mascotas”, como forma de reconocer su valor como seres sintientes y no como objetos.
🗣 “Esta ordenanza marca un antes y un después en Entre Ríos, porque no hay otra ciudad en la provincia con una normativa tan clara en este sentido”, subrayó.
Fuente: Diario Rio Uruguay