Entre Ríos vive un verano exitoso con ocupación alta y fiestas multitudinarias
La temporada de verano en Entre Ríos avanza con gran éxito, alcanzando altos niveles de ocupación y consolidando sus fiestas regionales como un atractivo clave. Además, el Pasaporte Entrerriano se posiciona como una herramienta innovadora para potenciar el turismo local.
La provincia de Entre Ríos atraviesa una temporada veraniega con cifras alentadoras, destacándose por una ocupación hotelera elevada y una amplia oferta de eventos culturales y festivos. Así lo afirmó el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, quien resaltó que, a pesar de la competencia de destinos internacionales, el turismo entrerriano mantiene su fortaleza.
Las fiestas regionales juegan un rol clave en esta tendencia, logrando atraer a miles de visitantes y posicionando a la provincia por encima de la media nacional en términos de turismo. La Fiesta Nacional de la Sandía, en su décima edición nacional y 39° en total, generó una ocupación del 100% en Santa Ana. En tanto, la celebración en Sauce de Luna reunió a 32.000 personas en una sola noche de sábado.
Satto explicó que, aunque las estadías son más cortas, los fines de semana presentan una ocupación del 85% al 90%, con un promedio superior al 70% en la primera quincena de enero. La segunda mitad del mes mantiene esta tendencia, impulsada por eventos como la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay y la Fiesta del Lago en Federación.
Por otro lado, los carnavales entrerrianos se consolidan como otro gran atractivo, con más de 20 celebraciones en toda la provincia, incluyendo los de Concordia, Victoria y el emblemático Carnaval del País en Gualeguaychú. «Entre Ríos sigue de fiesta, sigue de festejo, hay un muy buen ánimo de parte de los prestadores», aseguró Satto.
Respecto al Pasaporte Entrerriano, el funcionario destacó que esta herramienta de promoción turística permite a los visitantes acceder a descuentos y beneficios en hoteles, comercios y otros servicios mediante un sistema ágil de adhesión con código QR. Actualmente, el pasaporte ya supera los 4.000 usuarios y 300 prestadores, y se espera que juegue un papel clave en la temporada baja.
Finalmente, Satto subrayó que la temporada también se ha visto favorecida por el buen comportamiento de los ríos, las altas temperaturas y el atractivo de los complejos termales. Además, mencionó que las experiencias menos favorables en Brasil han llevado a muchos turistas argentinos a optar por destinos locales.