La Municipalidad refuerza controles y recuerda que Uber debe estar habilitado para operar en Concordia

El Director de Tránsito y Transporte, Emanuel Galli, explicó que la ordenanza vigente busca regular el servicio de transporte privado por plataformas y no excluir a quienes desean trabajar, siempre que cumplan los requisitos legales.

La Municipalidad de Concordia, a través del área de Tránsito y Transporte, viene intensificando los controles sobre vehículos que operan con plataformas digitales de transporte, como Uber, para garantizar que los servicios se brinden dentro del marco legal y en condiciones seguras para los pasajeros.

En este contexto, el Director del área, Emanuel Galli, remarcó que la Ordenanza N° 38.292, que regula el sistema de transporte privado en la ciudad, no busca excluir, sino establecer un marco que igualdad condiciones con remises y taxis. “El espíritu de la norma es dar un marco legal para que puedan trabajar dentro del ejido de nuestra ciudad, pero cumpliendo requisitos”, expresó.

¿Qué establece la ordenanza?

La normativa vigente regula la administración, prestación y planificación del transporte de pasajeros, incluyendo tanto remises y taxis como los servicios brindados por plataformas digitales. Entre otras cosas, establece que:

  • Las empresas que operen a través de plataformas digitales deben inscribirse en la Tasa Comercial.

  • Este trámite se realiza mediante la Ventanilla Única On Line, según lo establece el Decreto Reglamentario N° 1367/2022.

  • El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones que van desde suspensiones hasta la inhabilitación permanente.

Conductores sin habilitación: controles en marcha

Sobre la situación actual, Galli informó que se han detectado conductores trabajando con Uber sin la habilitación correspondiente, lo que representa una infracción a la ordenanza. También recordó que “cuando la normativa fue sancionada, se difundieron sus ejes en los medios de comunicación y nuestro personal estuvo siempre a disposición para asesorar y orientar a quienes quisieran inscribirse”.

Además, subrayó que, considerando la difícil situación económica, se habilitó la posibilidad de realizar la inscripción de forma gratuita a través del Decreto 864/2024, cumpliendo con todos los requisitos legales.


Desde la Municipalidad se insiste en la importancia de respetar la normativa vigente para garantizar un servicio de calidad y seguro para los usuarios. ¿Vos qué opinás sobre el funcionamiento de estas plataformas en Concordia? ¡Sumate a la charla en los comentarios!

Abrir chat
¿Nos conectamos?
Hola! como estas?, nos escribís? te leemos!!
Radio Total Concordia.