El gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, del Ministerio de Desarrollo Social, ha puesto en marcha el Registro Único para Aspirantes, establecido por la Ley 10.827 de Promoción y Protección de los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero.
Este registro tiene como objetivo garantizar el acceso al trabajo de las personas trans, promoviendo la igualdad real de oportunidades y la no discriminación. Para ello, se invita a todas aquellas personas interesadas en formar parte del registro a completar el formulario correspondiente, el cual se encuentra disponible de forma virtual en el siguiente enlace: [https://forms.gle/aT3UyVSJgKAcV6wZ8].
Además, a partir del 27 de julio, aquellos que deseen cargar el formulario podrán acercarse personalmente a la Secretaría de Mujeres, ubicada en Andrés Pazos 242 en Paraná, los martes y jueves de 9 a 13. También se informará sobre los diferentes puntos de la provincia donde se podrán cargar los datos personales.
Valeria Migueles, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, destacó la importancia de implementar acciones concretas para lograr la igualdad de oportunidades y la no discriminación hacia las personas trans. Asimismo, resaltó que conocer con certeza la población beneficiaria de la ley es fundamental para desarrollar políticas inclusivas y promover sus derechos.
Tatiana Richardet, subsecretaria de la Mujer, hizo hincapié en que se brindará asistencia y apoyo en la elaboración de currículum vitae a quienes lo necesiten. Además, señaló que esta primera etapa de apertura del registro tiene como objetivo centralizar la información de las personas interesadas, y la implementación efectiva del cupo laboral se llevará a cabo en una etapa posterior.
Alejandra Elcura, responsable del Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, resaltó la importancia de seguir trabajando en pos de las reivindicaciones y luchas del movimiento de la diversidad sexual.