La agenda de actividades que ofreció la provincia de Entre Ríos durante las vacaciones de invierno, a través de la Secretaría de Cultura y sus museos, fue diversa y orientada a distintos públicos y gustos. Visitantes de localidades entrerrianas, diferentes provincias y otros países acudieron a disfrutar de las propuestas culturales.
Durante las dos semanas de vacaciones de invierno, los museos provinciales registraron más de 6000 visitas, según los datos de la Secretaría de Cultura provincial. Este importante flujo de visitantes incluyó tanto a locales como a turistas de otras partes de la provincia, del país y del extranjero.
En el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, ubicado en Gardel 62, Paraná, más de 2000 personas disfrutaron de tres tardes de cine con entrada libre y gratuita, así como de las variadas colecciones que exhiben el patrimonio natural y cultural de Entre Ríos. Entre las atracciones destacadas se encontraban una sala interactiva sobre cultura del agua, fósiles de grandes mamíferos de más de 10,000 años, una impresionante colección de mariposas de todo el mundo y ejemplares de animales, que atrajeron a numerosos visitantes.
Los visitantes del Museo de Ciencias Naturales provenían mayoritariamente de Paraná y otras localidades de Entre Ríos, así como de lugares como México, Paraguay, España, Chile, Bélgica, y de diversas provincias argentinas, incluyendo Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, y Mendoza, entre otros.
Por otro lado, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez recibió a unas 800 personas que asistieron a talleres y a la inauguración de la muestra «Ocupar un lugar en el espacio. El cuerpo representado en la Colección Patrimonial». Actividades como el Taller de construcción de juguete autómata, dirigido por Fabio Deganutti, y la Jornada de Dibujo, coordinada por la docente e investigadora Melisa Jatib, fueron parte de la oferta cultural.
Los asistentes al Museo de Bellas Artes procedían de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, y también de países como Francia, Chile, y Estados Unidos (Olimpia y New York). Además, hubo visitantes de Mendoza, Catamarca, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Puerto Madryn y Posadas.
La variedad y calidad de las actividades ofrecidas por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos durante las vacaciones de invierno, así como la amplia procedencia de los visitantes, destacaron a los museos provinciales como destinos culturales importantes.