El Consejo General de Educación (CGE) anunció la aprobación de la ampliación de los Lineamientos Generales para la inclusión de estudiantes con discapacidad en los niveles obligatorios del sistema educativo. Alcanza a la Educación Secundaria y a la Educación de Jóvenes y Adultos.
En referencia, la directora de Educación Especial de CGE, Belén García aseguró: “Esto trae luz a la temática de la certificación y/o titulación del nivel secundario para estudiantes que hayan transitado con recorridos no lineales o con espacios exceptuados”.
En esa línea, “buscamos construir una escuela inclusiva, cimentada en la igualdad de oportunidades, donde cada uno de nuestros estudiantes acceda a una educación de calidad, sin discriminación ni segregación, que posibilite el pleno desarrollo de sus potencialidades y permita la participación en ámbitos sociales, culturales, deportivos y laborales”, compartió.
“Esta propuesta es un soporte fundamental en el acompañamiento a nuestras escuelas y centra su mirada en la persona con discapacidad, sujeto de derecho, a quien debemos asegurarle una trayectoria educativa integral, en la cual se respeten las diferencias y se valore la diversidad como favorecedora y enriquecedora de los procesos educativos”, expresó la funcionaria.
El año pasado se presentó el documento Lineamientos organizativos y curriculares, como marco orientador de las prácticas pedagógicas de las instituciones de la modalidad Especial de Entre Ríos y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de los estudiantes con discapacidad.
El documento, destinado a supervisiones, docentes, coordinaciones de centros, equipos directivos y técnicos de Educación Especial, tiene como centralidad a la persona con discapacidad, sujeto de derecho, y a la educación integral y de calidad como proceso de formación personal que involucra el desarrollo de potencialidades y de la autodeterminación, la construcción de ciudadanía y de convivencia, para garantizar su derecho pleno a la participación e inclusión social.
En consonancia con los documentos elaborados y presentados por el organismo, las Direcciones de Educación Especial y de Gestión Privada del CGE capacitan a más de 250 docentes de toda la provincia para fortalecer las propuestas pedagógicas para adolescentes, jóvenes y adultos en los espacios de Orientación Vocacional Ocupacional (OVO) y de Formación Laboral Ocupacional (FLO).
La iniciativa se desarrolló en los departamentos Gualeguaychú, con profesionales de Islas y de Gualeguay; Villaguay, donde estuvieron convocados los departamentos Tala y Colón, y Paraná, que contó con la presencia de docentes de Paraná Campaña y Diamante. Se extenderá al departamento Concordia, donde van a asistir docentes de Federación y San Salvador, y al de Nogoyá, donde habrá participantes de Victoria.
Fuente: Prensa Consejo General de Educación.