Te invitamos a que aprendes a hacer el “Postre Concordia”, una creación artesanal para concordienses y turistas del chef Maximiliano Ceballos. La actividad es gratuita y estará dirigida por su propio autor.

En total serán dos actividades, una el lunes 6 de mayo que estará dirigida específicamente al sector gastronómico y hotelero de la ciudad; mientras que en la otra, el martes 7 de mayo, podrá participar todo público. Ambas se realizarán de 14:30 a 16 y requieren inscripción previa.

Por consultas e inscripciones deben comunicarse entre 9:30 a 16 al 422-3021 ó al 154-051379. Si no pueden dirigirse a la sede de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentino (UTHGRA), situada en Entre Ríos 415.

Los talleres le darán continuidad a una actividad que tuvo su inicio el año pasado cuando se realizó un singular concurso para elegir el “Postre Concordia”, que fue propuesto por la Asociación de Trabajadores Independientes de Turismo (ACTITUR) y que contó con el impulso de la Municipalidad de Concordia, desde la gestión encabezada por el intendente Enrique Tomás Cresto, a través de la Secretaría de Gobierno y Turismo, a cargo de Alfredo Francolini.

“De esta manera seguirnos concientizando y capacitando a los concordienses en lo que respecta al fortalecimiento y el desarrollo turístico de “Compartí Concordia, balneario termal”, destacó Francolini, Presidente Ejecutivo del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

Características del “Postre Concordia”
Fue pensado y diseñado para representar a Concordia por varias razones. En primer lugar, se intentó seleccionar la mayor cantidad de productos regionales posibles, productos que denoten las características productivas de nuestra zona. Por esta razón, fueron utilizados para su elaboración: naranjas, mandarinas, limones, pomelos, miel y nuez pecan.

En segundo lugar, se asumió el desafío de conseguir que todos los productos mencionados armonicen en un mismo plato. Finalmente, en tercer lugar, al ser ingredientes que se pueden adquirir con facilidad durante todo el año, se logró un postre que puede ser elaborado en cualquier momento estacional, sin perder la calidad, textura ni los sabores propios de sus materias primas.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Nos conectamos?
Hola! como estas?, nos escribís? te leemos!!
Radio Total Concordia.