inflación

«Gremios Docentes Anuncian Tres Días de Paro: Ultimátum por Mejora Salarial y Fechas Definidas»

El Frente Sindical Docente ha emitido un ultimátum al Gobierno, amenazando con un paro de 72 horas si no se mejora la oferta salarial de 8,3%. A pesar de la afirmación del ministro de Economía, Hugo Ballay, de que la última propuesta presentada fue la «última» de esta gestión, los docentes han fijado fechas concretas para la medida de fuerza: miércoles 29, jueves 30 de noviembre y martes 5 de diciembre. La falta de acuerdo en las negociaciones podría afectar el cierre del ciclo lectivo 2023.

«Gremios Docentes Anuncian Tres Días de Paro: Ultimátum por Mejora Salarial y Fechas Definidas» Leer más »

Los jubilados de la mínima recibirán un Refuerzo de 55 mil pesos en diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que, según la Ley de Movilidad Jubilatoria, el último aumento anual del 20,87% entrará en vigencia el 1º de diciembre. Con esta medida, ANSES busca continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones mínimas. En diciembre, ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 160.713 pesos, beneficiando al 73% de los titulares, es decir, 5,5 millones de personas.

Los jubilados de la mínima recibirán un Refuerzo de 55 mil pesos en diciembre Leer más »

Esta semana convocan a dos días de huelga el Frente Sindical Docente

El Frente Sindical Docente conformado por AGMER, AMET, UDA y SADOP ha convocado a una huelga para los días lunes 6 y jueves 9 de noviembre, en respuesta a la falta de consenso en la paritaria salarial con el Gobierno. Tras una nueva reunión, en la que los sindicatos docentes demandaron un acuerdo trimestral para finalizar el año garantizando salarios por encima de la inflación, la postura gubernamental no respondió a estas demandas, lo que desencadenó la convocatoria a medidas de fuerza.

Esta semana convocan a dos días de huelga el Frente Sindical Docente Leer más »

La Actualización de Precios de Vehículos en Argentina: Impacto en las Empresas y los Consumidores

En medio de un contexto económico desafiante, el sector automotriz en Argentina está experimentando una serie de cambios significativos. Durante el mes de agosto, la mayoría de las empresas ya habían aplicado dos incrementos en sus precios, uno al comienzo del mes y otro después de la devaluación tras las elecciones PASO. Estos aumentos han afectado a los consumidores y han generado preocupación en el mercado.

La Actualización de Precios de Vehículos en Argentina: Impacto en las Empresas y los Consumidores Leer más »

Incremento Salarial y Paritarias en Entre Ríos: Detalles y Perspectivas

¡Descubre cómo las negociaciones paritarias están impactando en los trabajadores de la administración pública en Entre Ríos! En una colaboración entre el gobierno provincial, ATE y UPCN, se ha anunciado un aumento del 5% para agosto, mientras se mantiene abierta la discusión sobre las condiciones salariales. Además, una medida destacada es el adelanto del aumento de las asignaciones familiares al 1 de agosto.

Incremento Salarial y Paritarias en Entre Ríos: Detalles y Perspectivas Leer más »

La inflación se aceleró en julio, según medición privada

El IPC-LyP revela un aumento del 6,6% en la inflación argentina durante julio, acelerándose respecto a meses anteriores. La inflación acumulada en los primeros siete meses del año es del 60,6%, marcando una situación económica preocupante. Los expertos advierten sobre un alto régimen inflacionario que podría agravarse en el futuro, y anticipan una inflación cercana al 7,3% para agosto.

La inflación se aceleró en julio, según medición privada Leer más »

Nuevo aumento en el pago de becas para estudiantes secundarios a partir de este miércoles

El Instituto Becario de Entre Ríos anunció el inicio del pago de las becas de nivel secundario, junto con un nuevo aumento en los montos. El incremento promedio en el primer semestre del año alcanza el ciento por ciento. Sebastián Bértoli, director ejecutivo del Instituto, destacó el compromiso de mantener los beneficios por encima de la inflación, respaldando la mejora constante en la calidad educativa. A continuación, se detalla el cronograma de pago y las novedades para los estudiantes.

Nuevo aumento en el pago de becas para estudiantes secundarios a partir de este miércoles Leer más »

Nuevos valores del boleto de transporte urbano en Concordia desde julio

A partir del mes de julio, se producirá un nuevo aumento en el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros en Concordia. Según lo informado por Daniel Lapalma, miembro de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, el boleto único se establecerá en 110 pesos, siguiendo un acuerdo previo alcanzado en marzo. Además, se aplicarán incrementos proporcionales en las combinaciones correspondientes a la segunda sección, tercera y cuarta. Sin embargo, los boletos estudiantiles no sufrirán modificaciones en sus valores.

Nuevos valores del boleto de transporte urbano en Concordia desde julio Leer más »

Abrir chat
¿Nos conectamos?
Hola! como estas?, nos escribís? te leemos!!
Radio Total Concordia.